Normalmente hablamos utilizando metáforas cuando no queremos llamar a las cosas por su nombre, lo que se conoce como eufemismos. Pero ahí no queda la cosa, yo sin ir más lejos os hablo de barcos para referirme a mi situación laboral, de un brigada para referirme a mi actual jefe, los soldados son mis compañeros de juergas. Pero a fin de cuentas, como ya dije en uno de los primeros posts, el huésped que me encontré era un estudiante de doctorado.
Aunque no tengo muy claro seguir esta opción, la vida de estudiante de doctorado se resume en hacer publicaciones de las investigaciones que se realizan. Al final, se cogen todas esas publicaciones, orientadas sobre el mismo tema, se componen los diferentes capítulos y lista la tesis doctoral. Así de fácil y así de complejo, pues normalmente es un trabajo de unos 3 años
full-time, es decir, a trabajo completo, en los que si tienes suerte cobras dinero.
Existen una gran cantidad de temáticas de investigación, de lo más variopintas. Y ya que uno va a pasar unos cuantos años estudiando a fondo un tema muy concreto, lo suyo es elegir un tema interesante, original y sobre todo de utilidad. Estudiar cómo la velocidad ultrasónica es afectada por la temperatura en el
queso cheddar, o por el contrario investigar y explicar por qué
los pájaros carpinteros no sufren de dolor de cabeza, son dos temáticas muy interesantes. Combinar física, biología y cagar, podría darnos un estudio muy interesante donde se utilizan los principios básicos de la física para calcular la presión que se acumula dentro de un
pingüino en el proceso de defecación. Pero la cosa no queda ahí: vigilar la actividad de una célula de cerebro en una
langosta mientras que esa langosta mira toques de luz seleccionados de la película "Star Wars" es digno de ser tenido en cuenta.
 |
¡Cuánta investigación! |
Aparte de trabajos como los anteriores, podríamos pensar en algunos artilugios para resolver grandes problemas de la humanidad:
inventar un reloj despertador que se mueva y se esconda; de esta forma cuando suene por la mañana no podrás apagarlo y seguir durmiendo, ya que no sabrás dónde está. Y el problema de
lavar a los perros y a los gatos podría resolverse con una lavadora para este destino y dejar una puerta abierta para continuar el trabajo con el problema del secado.
Pero no os estoy dando ideas con todo esto, porque estos trabajos ya están desarrollados. Y no sólo están ya desarrollados sino que les han concedido los
Premios Ig Nobel, una organización que galardona a aquellas investigaciones que primero hacen reír y después pensar. Estos premios están destinados a celebrar la inusual y honorífica imaginación de aquellas personas interesadas en la ciencia, la medicina y la tecnología.
Notas.
- La velocidad ultrasónica en el queso es un estudio de la Universidad de las Islas Baleares. Para que luego no digan que los españoles no estamos a la vanguardia científica.
- El trabajo de con los pájaros carpinteros podría utilizarse para producir un remedio contra el dolor de cabeza.
- La lista con
todos los premios y en castellano.